Jeymer Gamboa nació el 5 de enero de 1980 en Santa Cruz de León Cortés (zona de Los Santos), al sur de San José, capital de Costa Rica. Actualmente reside en el barrio de Villa Crespo en Buenos Aires, Argentina. Es egresado de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires (UBA). También estudió periodismo y producción audiovisual en la Universidad de Costa Rica (UCR). Ha trabajado como periodista en distintos medios costarricenses. Como realizador audiovisual ha dirigido documentales y cortometrajes experimentales que se han mostrado en festivales y muestras de México, Costa Rica, Cuba, España, Polonia, Rusia, Brasil y Argentina, entre los que destacan Imaginario (2011) Rastros (2010), Marino de tierra (2010) y De cómo mirar una ventana con ladrillos (2008). También ha incursionado en proyectos de videoinstalación mostrados recientemente en Buenos Aires bajo el título de Extinciones (2012). En 2016 fue seleccionado para realizar una residencia artística durante un mes en el X Festival de Arte Sonoro Tsonami en Valparaíso, Chile.
En 2011 la editorial Pre-Textos publicó su primer libro de poemas, Días ordinarios, con el que obtuvo el XI Premio internacional de poesía Emilio Prados, convocado por el Centro Cultural Generación del 27 en Málaga, España. También publicó los libros Nuestra película de las vacaciones (2014, ed. Liliputienses), El desplazamiento circunstancial (2015, ed. Arlekín), Un proyecto de futuro (2016, ed. Neutrinos) y la plaqueta La insistencia de la luz (2015, ed. Neutrinos). Ha sido incluido en las antologías Una temporada en el Centro. Panorama actual de la poesía en Costa Rica (2013, ed. Amargord), 1.000 millones. Poesía en lengua española del siglo XXI  (2014, ed. Municipal de Rosario), 9 poetas que le temen a los payasos (2015, ed. Mamacita), Sostener la palabra. Antología de poesía costarricense contemporánea (2018, segunda edición, ed. Arboleda), Corderos en la espuma. Antología del VIII Festival de poesía latinoamericana de Bahía Blanca (2018, ed. Lux) y País imaginario. Escrituras y transtextos. Poesía latinoamericana 1980-1992 (2018, ed. Trifaldi, colección de poesía Ay del seis).
Sus textos aparecen en revistas impresas y publicaciones en Internet como Catálogos de Valverde, revista Ping Pong, El maquinista de la Generación, Buensalvaje, Litoral, entre otras. Es coeditor de la revista trimestral de poesía Campotraviesa.


Contacto:  jeymer@gmail.com

<<<